Depositphotos_205155764_l-2015

CONSEJOS PARA PROTEGER A TU PERRO DEL FRÍO

¿Sabías que los perros sienten frío y también necesitan abrigarse para combatirlo? No cometas el error de no proteger al perro del frío por pensar que con su pelaje es suficiente. Descubre cuándo y cómo protegerlo de las bajas temperaturas. ¡Tu mascota te lo agradecerá!

Seguro que en más de una ocasión has oído frases equívocas que señalaban que los perros no necesitan abrigarse del frío, ya que tienen un pelaje que les protege del mismo. Sin embargo, esto solo es aplicable a unos pocos canes con un pelaje contundente y largo. El resto, aunque no nos lo digan con palabras, piden a gritos un extra para calentarse.

Debemos tener en mente cómo detectar el frío en nuestra mascota, los consejos para que tu perro mantenga una temperatura adecuada en todo momento y cuáles son las consecuencias de este frío si no se toman las medidas pertinentes.

Cute couple in a winter park. Woman palying with a dog. Lady in a red sweater

¿CÓMO SABER SI MI PERRO TIENE FRÍO?

Lo primordial es saber detectar cuándo nuestro perro está sufriendo por las bajas temperaturas. Probablemente los síntomas que te mostramos a continuación te suenen. Tu perro los ha podido reflejar en algún momento y tú, sin ser consciente, has ignorado la señal. No te preocupes, ¡a partir de ahora esto no te ocurrirá! Aquí te mostramos las claves para saber si tu can tiene frío:

– TEMBLORES

¿Has observado que tu perro tiembla? Probablemente no lo hace por temor o por miedo. Hablamos de uno de los signos más evidentes de que el can tiene frío. No obstante, las bajas temperaturas no son el único motivo por el que tiemblan determinadas razas. Por ejemplo, el Chihuahua, puede temblar también por su metabolismo o porque se encuentra emocionado. ¡Hay que saber distinguir dichos temblores para proteger al perro del frío correctamente!

– RIGIDEZ MUSCULAR

Cuando notes que tu mascota presenta los músculos demasiado contraídos, es probable que esté pasando frío. En este sentido, los músculos de los canes actúan igual que los nuestros. El clima frío hace que estos pierdan calor y que se mantengan rígidos, provocando tensión en todo el cuerpo. Puedes notar este síntoma masajeándole o contemplando el movimiento de tu perro –suele ser más extraño-.

– SOMNOLENCIA

Otra posible señal de que el frío ha entrado en tu mascota es la somnolencia. Las comidas copiosas, el cansancio acumulado y la fatiga pueden también  pueden provocar esta sensación que vive el can. No obstante, si es imposible que se de alguno de los tres casos, el perro tiene todas las papeletas de tener frío.

– RESPIRACIÓN CALMADA O LENTA

Todos los dueños, inconscientemente, saben cuándo su mascota está respirando más lento de lo habitual.  Dicha respiración ralentizada es un signo inequívoco, por lo que debes proteger al perro del frío.

– SEQUEDAD EN LA PIEL

La piel seca es uno de los síntomas más particulares que puede tener tu perro para manifestar su frío. ¿Cómo podemos detectar esta señal? Lo recomendable es realizar exploraciones frecuentes que nos permitan comprobar el estado de la epidermis.

¿CÓMO PROTEGER AL PERRO DEL FRÍO?

Los meses más fríos del año no solo retan a nuestro organismo, también al de nuestros fieles compañeros. Las bajas temperaturas se cuelan en el día a día y es necesario proteger a nuestra mascota en todo momento.

Pueden surgirnos varias dudas a la hora de cubrir a nuestro can. Nunca debemos elegir las prendas de abrigo según el estilismo, siempre tenemos que centrarnos en el calor que aportarán al perro.  Solo de esta forma protegeremos correctamente a nuestro fiel compañero de las bajas temperaturas.

Nuestros canes son unos privilegiados. Vivimos en una época en la que es sencillo hacerse con prendas para abrigarlos, independientemente de sus características físicas y de su corpulencia. Es conveniente facilitarles prendas de abrigo cuando salgan a la calle y el frío sea intenso. Pero, además de abrigar a tu fiel compañero, es conveniente seguir algunas recomendaciones.

La más destacada es pasear al perro a las horas del día donde el sol calienta más. De esta forma, el can evitará el frío intenso. Cuando el clima no deje dar paseos tan extensos (por lluvia o nieve), se aconseja reducir la ruta y dedicar algo de tiempo a jugar en casa. Los múltiples juguetes que existen hoy en día dan muchas posibilidades en este sentido.

Two American bulldogs play with a stick in winter park

La manta debe de ser un elemento de compañía fijo que tu mascota debe tener siempre cerca. Esta le valdrá tanto para tumbarse encima de ella como para arroparle en caso de que tenga una cama para perros.

¿Qué partes del cuerpo deberemos proteger con especial dedicaciónLos oídos y las almohadillas de las patas. Unos oídos mal protegidos pueden suponer una otitis y las almohadillas de las patas sin protección pueden agrietarse. Por ello, lo mejor que podemos hacer por nuestro fiel compañero es secarle bien la zona de las orejas cuando llueva y emplear cremas que hidraten sus patas.

CONSECUENCIAS DEL FRÍO EN LOS PERROS

De no seguir los consejos del apartado anterior, nuestro fiel compañero tendrá muchas más posibilidades de adquirir alguna de las enfermedades y patologías que provoca el frío en los perros.

¿Cuáles son las más comunes? Los canes sufren patologías parecidas a las de los humanos. El resfriado, la bronquitis, la laringitis, la faringitis y, en el peor de los casos, la pulmonía son las principales.

Tu mascota no tiene por qué sufrir dichas enfermedades asociadas al invierno y a las bajas temperaturas. ¡Hay que proteger al perro del frío tal y como te hemos explicado en este artículo! En el caso de que ya sea demasiado tarde y tu perro haya caído en una de estas patologías, acudir al veterinario es la mejor solución.

Fuente: Blog Mascota y Salud 

Deja una respuesta